Silla de rueda eléctrica o manual: ¿Cuál es la mejor opción?
Para las personas con discapacidad o movilidad reducida, una silla de ruedas es un elemento fundamental para su vida diaria. En el mercado existen dos tipos de sillas de ruedas: eléctricas y manuales. En este blog, analizaremos las diferencias entre ambas opciones para ayudar a los usuarios a elegir la mejor silla de ruedas según sus necesidades.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una silla de ruedas?
Antes de tomar una decisión de compra, es importante valorar diferentes factores. En el caso de adquirir una silla de ruedas, os recomendamos tener en cuenta:
- Necesidades de movilidad: En función del tipo de discapacidad o limitación, se deberá valorar la necesidad de una silla de ruedas eléctrica o manual.
- Estabilidad: Es fundamental que la silla de ruedas ofrezca una estabilidad adecuada para evitar lesiones o caídas.
- Comodidad: La comodidad en la silla de ruedas es un factor esencial para el usuario, ya que pasará muchas horas en ella.
- Presupuesto: El costo de las sillas de ruedas eléctricas y manuales puede variar significativamente, por lo que es importante tener un presupuesto claro.
Sillas manuales: ventajas y desventajas
Las sillas manuales ofrecen algunas ventajas, como:
- Facilidad de uso: Son fáciles de usar y no requieren de habilidades especiales.
- Maniobrabilidad: Las sillas manuales son muy maniobrables, permitiendo moverse con facilidad en espacios reducidos.
- Ligereza: Son más ligeras que las sillas eléctricas, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
- Bajo costo: El costo de las sillas manuales es significativamente menor que el de las sillas de ruedas eléctricas.
Sin embargo, las sillas manuales también tienen algunas desventajas, como:
- Fatiga física: El usuario puede experimentar fatiga física al tener que empujar la silla durante largos períodos de tiempo.
- Necesidad de ayuda: En situaciones en las que la superficie es irregular o en pendiente, el usuario puede necesitar ayuda para moverse.
- Limitaciones de terreno: Las sillas manuales no son adecuadas para terrenos muy irregulares o empinados.

Una persona en silla de ruedas se enfrenta a unas escaleras en un espacio público.
Ventajas y desventajas de las sillas con electricidad
Pasemos a señalar algunas de las ventajas que ofrece la opción de la silla que funciona con electricidad:
- Autonomía e independencia: Las sillas eléctricas ofrecen mayor autonomía e independencia al usuario, permitiéndoles desplazarse con mayor facilidad.
- Facilidad de uso: Las sillas de ruedas eléctricas son fáciles de usar y no requieren de habilidades especiales.
- Comodidad: Las sillas eléctricas son más cómodas que las manuales, ya que tienen un asiento acolchado y respaldo ajustable.
- Capacidad de desplazamiento en todo tipo de terrenos.
En cambio, las sillas eléctricas presentan algunas desventajas, como:
- Costo: Las sillas eléctricas son significativamente más caras que las manuales.
- Mantenimiento: Las sillas eléctricas necesitan un mantenimiento regular y pueden requerir reparaciones costosas.
- Peso: Las sillas eléctricas son más pesadas que las manuales, lo que dificulta su transporte y almacenamiento.
- Dependencia de la batería: La batería de una silla de ruedas eléctrica puede durar hasta 8 horas, pero si se agota en un momento inoportuno, el usuario quedará inmovilizado.

Silla de ruedas eléctrica accediendo una cocina amplia.
¿Cuál es la vida útil de una silla de ruedas?
La vida útil de una silla de ruedas dependerá de varios factores, como la frecuencia de uso, la calidad de los materiales y el mantenimiento regular. En general, se estima que una silla de ruedas pueda durar entre 3 y 5 años, mientras que una silla eléctrica puede utilizarse entre 5 y 7 años.
En definitiva, la elección entre una silla de ruedas eléctrica o manual dependerá de las necesidades y preferencias del usuario, así como de su presupuesto y la frecuencia de uso. Es importante valorar los pros y contras de cada opción antes de tomar una decisión de compra. Igualmente, ten en cuenta que hay una cosa que tienen en común las sillas que utilizan electricidad y las que funcionan de forma manual, y es que ambas se pueden subir en una plataforma salvaescaleras para salvar los escalones y acceder de una planta a otra.