silla salvaescaleras

¿Cómo elegir la silla salvaescaleras que mejor se adapta a tu hogar?

Los motivos para plantearse mejorar la accesibilidad dentro de un hogar pueden ser muchos. Entre las razones más importantes está el de mejorar la vida de las personas con mayores, con movilidad reducida o alguna discapacidad. Los cuidadores también pueden ejercer mejor esa labor con la instalación de algún sistema de accesibilidad como una silla salvaescaleras. Pero, cuando ya lo tenemos decidido ¿Cómo sabemos cuál es el modelo o el tipo más indicado?

Actualmente, el mercado ofrece una gran variedad de sillas que ayudan a subir las escaleras a las personas que no pueden hacerlo. Por ello, será necesario hacer un estudio del caso, de las necesidades, del propio espacio, etcétera. En Vilber tenemos el objetivo claro de hacer de este mundo un lugar más accesible y queremos ayudar a los usuarios a obtener el sistema de accesibilidad más útil. Por ello, vamos a señalar una serie de cuestiones que el usuario debe tener en cuenta antes de colocar una silla salvaescaleras.

PREGUNTAS QUE HACERSE PARA ELEGIR LA SILLA SALVAESCALERAS IDEAL

La silla salvaescaleras es una de las soluciones de accesibilidad que menos espacio ocupa, aun así, hay que tener en cuenta cómo será el espacio físico donde la vamos a colocar y cómo será el recorrido. Muchos usuarios piensan que su escalera no es adecuada para instalar algo así porque esté muy empinada o porque será de caracol. La realidad es que la silla salvaescaleras es un elemento que se adapta prácticamente a cualquier tipo de escalera. Aun así, vamos a responder a unas preguntas previas para orientarnos un poco sobre qué tipo irá mejor.

¿Cómo es el tramo de la escalera?

En función de si una escalera es recta con rellanos o curva y continuada, podremos elegir un tipo de silla u otra. Aunque, como hemos señalado, la silla puede adaptarse a escaleras rectas y a escaleras muy curvas, como pueden ser las escaleras de caracol. También nos fijaremos en si estamos ante unas escaleras anchas o unas más estrechas. Para que una silla circule con normalidad, el hueco no puede ser excesivamente estrecho.

¿Necesitamos una silla salvaescaleras de exterior o de interior?

Podremos colocar una silla salvaescaleras en el interior de una vivienda, pero también podemos hacerlo en el exterior. En el último caso, podremos elegir un modelo de silla más resistente para soportar las inclemencias del clima. Para este tipo de sillas de exterior se suele utilizar una lona protectora para protegerla, aunque todas las sillas se fabrican con piezas resistentes.

¿Cómo será el recorrido que haga la silla?

Deberemos también prestar atención al recorrido que hará la silla para que la persona con movilidad reducida subo o baje las escaleras. Esto es importante, sobre todo, para saber si necesitará subir una planta o más. En la trayectoria a recorrer será donde se coloquen los raíles por donde circulará la silla.

¿Cuánto peso va a soportar?

Cualquier tipo de silla salvaescaleras está pensado para soportar el peso de una persona sin ningún tipo de problema. Sin embargo, existen modelos reforzados por si se necesita cargar un peso más alto.

Si has respondido a estas preguntas y necesitas un asesoramiento más completo sobre qué silla salvaescaleras instalar o sobre qué sistema elegir, cuenta con Vilber para darte toda la información y acompañarte en todo el proceso de instalación.