Cómo hacer tu piscina accesible con la silla salvaescaleras acuática
La silla salvaescaleras acuática, o en sus otros nombres: grúa de piscina o elevador hidráulico, supone una revolución en la manera en que las personas con discapacidad pueden acceder a un espacio público o privado que antiguamente quedaba fuera de sus límites.
Hoy día, son cada vez más los establecimientos que cuentan con piscinas adaptadas con sillas salvaescaleras acuáticas, así como el empleo de monitores que imparten clases de natación o deportes para este grupo social.
Si formas parte de una comunidad de vecinos es probable que te preguntes si la ley obliga a que las piscinas sean accesibles: la respuesta es sí, siempre que existan vecinos con movilidad reducida o tengan 70 años o más.
Beneficios de hacer tu piscina accesible con una silla salvaescaleras acuática
Son muchos los beneficios de incluir en tu piscina una silla salvaescaleras acuática o elevador hidráulico.
Enumeramos a continuación algunos de ellos:
- Aporta el espacio para aprender a nadar, esto es una habilidad básica de la que todo el mundo debería disponer. Tanto por seguridad como por autonomía personal.
- Convierte tu piscina en un espacio de ocio, integración y socialización, aspectos muy importantes en la vida de cualquier persona.
- Los ejercicios acuáticos son terapéuticos, ayudan a aliviar dolores musculares, mejoran la postura y el estado físico general.
- Realizar actividades fuera de la rutina habitual aumenta la motivación y puede mejorar el estado de ánimo.
Grúa de piscina modelo AQ-LIFT, instalación, mantenimiento y uso
En Vilber, nuestra silla salvaescaleras acuática o grúa de piscina modelo AQ-LIFT, cumple con todas las condiciones para hacer tu piscina accesible con todas las calidades y características. Los elementos que la conforman no contienen materias grasas ni elementos contaminantes que puedan preocuparnos.
Instalación y mantenimiento
Su instalación es muy sencilla, rápida y lo mejor, no necesita obras. Se adapta a cualquier piscina y se coloca al borde de la misma.
Uno de sus mejores aspectos es que no requiere mantenimiento. Además, funciona con agua, mediante una bomba hidráulica, lo cual es otro punto extra a considerar, ya que no necesita electricidad.
Cómo usarla
Su uso, completamente seguro y estable. Consiste en accionar la válvula, situada a la derecha, para bajar o subir, esta se puede activar desde la piscina o desde fuera. Al accionarla, el asiento gira en un ángulo de 90º entrando o saliendo de la piscina. Por último, la silla se puede graduar en altura para que sea más cómodo su uso.