¿Qué dimensiones debes tener en cuenta para instalar una silla salvaescaleras?

La silla salvaescaleras es una de las soluciones de accesibilidad más demandadas. Su objetivo es ayudar que las personas que sufren movilidad reducida, para que ganen en autonomía y puedan desplazarse entre plantas a pesar de las escaleras. Uno de los motivos por el cual los usuarios eligen la silla para eliminar barreras es que no ocupa demasiado espacio.  Aun así, es normal que surjan dudas sobre si la escalera o el espacio cuenta con las dimensiones adecuadas para poder instalar este tipo de sistema de accesibilidad.

 

Lo primero que hay que saber es que, antes de instalar un sistema de accesibilidad, es importante prestar atención al espacio donde se quiere colocar. Un técnico especializado debe revisar diferentes detalles. La forma de la escalera, dónde se encuentra la barandilla o pasamanos, de qué lado es mejor hacer la instalación si en la parte interior o la exterior de la escalera, etcétera. Estas son algunas de las cosas a valorar del espacio. Por otro lado, sería conveniente conocer la altura y el peso medio de la persona que utilizará la silla.

Todos estos factores serán de mucha ayuda para seleccionar el modelo de silla salvaescaleras más adecuado. En Vilber contamos con amplio catálogo de sillas que pueden adaptarse a las diferentes características que presenten la escalera a salvar y el mismo espacio. Aunque, como cifra orientativa, podemos comentar que lo más corriente es que en una escalera que tenga 800 milímetros o más de ancho se pueda instalar una silla para una persona de altura media.

¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DE UNA SILLA SALVAESCALERAS?

Los propios fabricantes de salvaescaleras crean estas sillas pensando en que una persona adulta pueda sentarse y desplazarse cómodamente con las medidas justas. Aunque las dimensiones del producto pueden variar, la altura total de una silla suele ser de 940 milímetros y la anchura de 635 milímetros. Igualmente, las sillas salvaescaleras deben fabricarse e instalarse bajo cumplimiento de la normativa vigente, que es, concretamente la Directiva de Máquinas 2006/42/CE.

 

Otro elemento a tener en cuenta antes de la instalación es la existencia de rellano. Nos referimos a ese espacio para que la silla pueda quedas “aparcada” arriba o abajo cuando no se esté utilizando. La intención de la instalación siempre será lograr la máxima comodidad del usuario y que el elemento interfiera lo mínimo posible en el uso habitual de la escaleras en un hogar.

Cuando hablamos de instalaciones en zonas comunes de comunidades de vecinos o en lugares públicos, se persigue el mismo objetivo de no entorpecer el paso. Así, se hace necesario respetar unas medidas mínimas de evacuación especificadas en la normativa vigente y código técnico de edificación. Si todavía tienes dudas sobre la instalación de una silla salvaescaleras y qué medidas son importantes, no dudes en contactar con nosotros.