Historias del Ascensor (XVI) | Campeones Paralímpicos

Lo vamos a decir ya: son nuestros héroes. Para Elevadores Vilber, todos los deportistas paralímpicos son un ejemplo de inclusión, de fuerza y de sacrificio, algunos de los conceptos sobre los que orbitan nustras soluciones accesibls. En las Olimpiadas de Tokio 2020 -celebradas este año- para Paralímpicos, nuestro país lleva 26 medallas; es undécima del medallero general que lidera China con 132, seguida por Gran Bretaña y Rusia, con 74.

¿Quieres conocer quiénes son nuestros campeones paralímpicos -medallas de oro- hasta ahora? En Vilber los estamos siguiendo de cerca. ¡Te contamos más sobre ellos!

Marta Fernández, oro en los 50 braza SB3

La nadadora de Burgos ha podido con todos, siendo la última deportista española en conquistar el oro en estos Juegos. Marta Fernández, que también ha ganado la plata en los 50 mariposa S5, conseguía la mejor marca (58.21), siendo invencible para el resto de rivales en la final.

Adiaratou Iglesias, oro en los 100m de atletismo T13

Oro en atletismo, la atleta española con origen en Mali, se coronaba en la categoría T13, deportistas con discapacidad visual. Adiaratou Iglesias es albina. ¿Su marca? Inalcanzable: 11,96.

Sergio Garrote, oro en contrarreloj H2

¡Hito! El ciclista paralímpico español se impuso al italiano Luca Mazzone, cinco veces campeón del mundo. Lo conseguía con un tiempo de 31:23.53, superando por 26 centésimas al italiano (31:23.79).

Gerard Descarrega, Oro en 400m

El atleta Gerard Descarrega, con discapacidad visual, consiguió el oro en los 400 metros T11  con su guía Guillermo Rojo. Repite el máximo galardón después del oro en Río 2016.

Susana Rodríguez, oro en triatlón

Era un sueño para ella, después de varias citas sin poder participar. Susana Rodríguez conseguía el oro paralímpico en triatlón. Esta atleta padece albinismo óculo cutáneo, con menos de un 10% de visión.

 Kim López, oro en lanzamiento de peso

Relucía de nuevo el atletismo español con Kim López, que ganaba el oro en lanzamiento de peso. El deportista, que padece una discapacidad visual, superaba la marca de los 17,04 metros. Ha batido, además, su récord mundial.

Yassine Ouhdadi, oro en 5.000 metros

Con 27 años se estrenaba en unos Paralímpicos y besaba el santo. ¡Oro en la final de los 5.000 metros! El deportista catalán paraba el cronómetro por delante del australiano Jaryd Clyfford (14:35.52) y del ruso Aleksandr Kostin (14:37.52).

Michelle Alonso, oro en 100m braza

La nadadora de Tenerife batía nada menos que el récord mundial que ella mismo había registrado en 2016. Otro oro; el tercero consecutivo para la atleta de 100m braza. ¡Enhorabuena!