Ascensores, Subescaleras y Montacargas en Madrid

El pasado 25 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo y este año en concreto, el tema principal fue el turismo accesible con elementos como montarcargas, ascensores y subescaleras. En España se estima que 1 de cada 100 personas va en silla de ruedas pero a menudo el porcentaje que vemos es más bien 1 de cada 500.

Imaginemos entonces una ciudad como Madrid, con su alta densidad de población, su múltiple oferta cultural y el sinfín de actividades de ocio que puede ofrecer. Y sin embargo, imaginemos ahora que algo tan común como es una escalera, presente en metros, parques y museos, supone un impedimento para disfrutar de todo eso. En Vilber Elevación somos una empresa concienciada con la situación de todas aquellas personas para las que unos cuantos peldaños podrían suponer un problema.
De todos es sabido que los romanos son los responsables de muchos de los inventos que hoy en día disfrutamos, uno de ellos es el elevador. Pronto se dieron cuenta de lo incómodo que era subir escaleras y cargar pesos desorbitados así que después de varios intentos utilizando poleas para poder subir a alturas elevadas los materiales más pesados usados en sus construcciones se les ocurrió utilizar esta idea en las personas.

A la hora de poner en práctica este invento, por supuesto la primera persona que iba a poder disfrutar de este lujo era el emperador y fue Nerón el primero que instaló uno en su lujoso palacio llamado “Domus Áurea” lo que significa “Casa de Oro”.

No hace falta decir que el mecanismo utilizado para este elevador no era el mismo que se utiliza hoy en día. Este elevador era de madera nobles y su mecanismo era un cable del cual “gustosamente” (o eso creía el Emperador”) tiraban algunos esclavos.